top of page

Matriz de Materialidad> Conservación de suelos

Preservación del Suelo

ESSENCIS JOINVILLE.jpg
ODS 03.webp
PDS 12.png
ODS 15.webp

Nuestras Unidades de Valorización Sustentable son planificadas e implementadas utilizando las mejores y más innovadoras técnicas de ingeniería, asegurando que no haya contaminación del suelo y del manto freático, que son recursos naturales de suma importancia para el planeta.Estamos comprometidos con nuestros compromisos ambientales y seguimos estrictamente los estándares técnicos nacionales e internacionales para la implementación de nuestras tecnologías de valorización de residuos., fieles a estándares de construcción y uso de materiales que garantizan la calidad de la infraestructura.

 

Nuestros rellenos sanitarios se construyen a partir de un complejo proyecto de ingeniería que incluye un sistema de impermeabilización de suelos, un sistema de captación de lixiviados y drenaje de aguas pluviales. Este sistema es estrictamente controlado y monitoreado durante todo el ciclo de vida del vertedero y asegura que no haya impacto de contaminación del suelo, asegurando la preservación del medio ambiente y la seguridad ambiental.


Ativo 3.png
Ativo 1.png

Garantizamos, desde tratamientos propios o externos, el tratamiento eficiente de los lixiviados generados en nuestros vertederos a partir de la descomposición de los residuos. El tratamiento resulta en la generación de agua de reúso con estándares de calidad garantizados por normas nacionales. Reiteramos nuestro compromiso ambiental con la sociedad, contribuyendo para la reducción del impacto en el suelo por la contaminación de residuos sólidos en Brasil. Nuestros rellenos sanitarios contribuyen a la erradicación de los vertederos existentes en Brasil, que aún representan aproximadamente el 40% en el territorio nacional (fuente: Panorama de Residuos Sólidos en Brasil – 2021, Abrelpe, 2021).

 

Nuestras tecnologías de recuperación de residuos también juegan un papel importante en la gestión de áreas contaminadas, a través de la recuperación y rehabilitación de áreas contaminadas. La tecnología de desorción térmica asegura la descontaminación del suelo, permitiendo su circularidad para otros fines. Así como la tecnología de coprocesamiento, que utiliza suelo contaminado como insumo para combustible derivado de residuos.

 

En la búsqueda constante de mejoras ambientales y operativas, invertimos en innovación y auditorías ambientales anuales que demuestran nuestro riguroso compromiso con el medio ambiente a través de la evaluación técnica de los datos operativos y el monitoreo de la calidad del suelo y del agua. Por ello, las UVS están preparadas para gestionar los residuos generados por la población y las empresas, contribuyendo a evitar la contaminación del suelo.

Tecnología de punta

La seguridad ambiental

Innovación

Control estricto

bottom of page