top of page
3.jpeg

Braskem, Antilhas y Solví crean envases 100% reciclables

El ecosistema de innovación creado por las empresas busca impulsar la economía circular, desde el diseño del producto hasta su reinserción en la cadena productiva.

Pruébalo en la versión integrada.
haga clic aquí

Imagen de WhatsApp 2023-01-10 a las 16.09.51.jpeg

Fintech de recolección de residuos en la periferia de la ciudad recauda R$ 10 millones con fondo del Grupo Solví

La startup Coletando debe ampliar su modelo de negocio y entrar en otras áreas. Para ello se están llevando a cabo negociaciones con ayuntamientos, supermercados y condominios residenciales.

Compruébalo completo :

haga clic aquí

SOLVÍ EN LOS MEDIOS.png

Gobierno Federal anuncia programa para reducir emisiones de gas metano

El país es el quinto mayor emisor de gas del mundo. La producción de biometano es una de las alternativas. Descubra UVS Solví Essencis Caieiras, que es prometedor para esta solución.

Míralo completo:

Periódico Globo

4.png

Biogás y su valorización energética

Brasil aún está en sus inicios para aprovechar todo el potencial que los vertederos ofrecen para el desarrollo de fuentes de energía, ingresos y empleos, además de proteger el medio ambiente. La buena noticia es que hay buenos ejemplos en varias regiones, por lo que es posible avanzar.

Leer completo:

Revista de Limpieza Pública Número 105

7.png

La campaña Solví anima a las mujeres a asumir roles anteriormente ocupados por hombres

Para incentivar a las mujeres durante el mes del Día Internacional de la Mujer, el Grupo Solví –empresa comprometida con las soluciones de residuos y la valorización energética– creó una campaña dirigida a empleadas que trabajan en roles considerados masculinos.

Leer completo:

Gaceta Parnamirim

Noticias de Hora

10.png

El reciclaje es el futuro de las baterías eléctricas

La logística inversa es un conjunto de acciones que posibilitan la recogida y devolución de residuos, para su reutilización en cualquier otro ciclo productivo con destino final adecuado.

“Este punto de atención con el litio es un desafío que requiere soluciones locales, sin grandes desplazamientos del producto”, considera Ariane Mayer.

13.png

La recuperación fiscal como estrategia

El proceso funciona eliminando los productos fabricados y no vendidos; una forma legal de recuperar los impuestos pagados al tesoro público.

Vea los cinco canales donde el gerente de la Incineradora Essencis Taboão da Serra habló en detalle sobre el tema.

16.png

Noticias de canciones nuevas Nueva canción

UVSs Essencis y Termoverde Caieiras hablan sobre iniciativas de reutilización de agua y conservación ambiental y contaron con la participación de Luciana Gutierres, Supervisora de Proyectos Ambientales del Grupo Solví. La historia se emitió el 5 de junio.

19.png

TV Gazeta

El 30 de julio, la UVS Essencis Caieiras presentó el programa Revista da Cidade de TV Gazeta para discutir la operación de un relleno sanitario.

En la oportunidad, Ana Carolina Luongo, Ingeniera Ambiental del Grupo Solví, habló sobre el camino de la basura: cómo funciona un vertedero.

22.png

Periódico El Salvador Post

La Semana del Clima, que tuvo lugar en Salvador, Bahía, entre el 19 y el 23 de agosto, calentó el debate sobre la reducción de las emisiones de carbono y las posibles formas de mitigar este problema global.

El periódico de la capital bahiana, Correio, buscó al director técnico Diego Nicoletti para hablar sobre los compromisos estratégicos para la reducción de emisiones de carbono a través de algunas iniciativas corporativas que contribuyen a la resiliencia climática.

2.png

Entrevista a Marcelo Socoowki, CEO de Innova Ambiental en el Programa Rumbo Minero de Willax Televisión

Entrevista a Marcelo Socoowski, CEO de Innova Ambiental en el Programa Rumbo Minero de Willax Televisión

Importante entrevista nacional en el programa Rumbo Minero, de Willax Televisión, donde informó sobre el portafolio de servicios de Innova Ambiental para el sector público y privado y su impacto positivo en el medio ambiente.

En la entrevista se destacaron las certificaciones internacionales ISO obtenidas por nuestro Sistema de Gestión Integral en aspectos fundamentales como calidad del servicio, gestión ambiental, seguridad y salud en el trabajo y medidas antisoborno que garantizan el buen desempeño de nuestros servicios; Asimismo, informó los desafíos que se han enfrentado en el trabajo por promover la sostenibilidad de las diferentes regiones del Perú, como en La Libertad con las RR.SS. Cumbre y el proyecto en marcha de La Joya en Arequipa.

Imagen de WhatsApp 2022-10-18 a las 08.41.35.jpeg

El papel del reciclaje de residuos en las ciudades

Grupo Solví no Valor Econômico, na matéria "Papel da Reciclagem de Resíduos nas Cidades" ♻

Confira na íntegra:

Baixe Aqui

2.png

UVS São Carlos Ambiental en campaña para prevenir accidentes con agujas

Cada día, nuestros recolectores se enfrentan al reto de los riesgos que implica su jornada laboral, dedicándose día y noche, sin importar el sol o la lluvia, jugando un papel fundamental en la limpieza de la ciudad.

Míralo completo:

haga clic aquí

5.png

Grupo Solví incorpora el concepto ESG

Los debates sobre cuestiones medioambientales han evolucionado significativamente en los últimos años. Hoy en día, las cuestiones socioambientales y aquellas relacionadas con la sostenibilidad en general buscan ser abordadas desde un punto de vista más integral, prestando atención también a la forma en que se conducen las iniciativas en este sentido. El resultado fue la creación del concepto ESG (siglas en inglés de Environmental, Social and Governance), que además de los pilares ambiental y social, reúne el componente de “gobierno corporativo”.

Leer completo:
Revista de Limpieza Pública Número 105

8.png

Francielle Santos, boxeadora olímpica

Conozca un poco sobre la historia y la rutina de entrenamiento de Francille Santos, hoy boxeadora olímpica de la selección brasileña, cuya carrera comenzó en Marituba, Pará, y contó con el apoyo del Instituto Solví y Tratamiento de Residuos UVS Guamá.

11.png

Residuos rentables

Descubra el potencial del Biogás capturado en vertederos para generar energía limpia. El artículo abarca las plantas Termoverde Caieiras y Salvador y Biotérmica Minas do Leão - RS.

La energía renovable tiene atractivo ambiental
bastante expresivo y es por eso que muchas empresas buscan esta alternativa.

14.png

Haga espacio para la sostenibilidad

Entrevista al CEO de Grupo Solví habla sobre los retos y oportunidades de ser líder nacional en el tratamiento de residuos sólidos. Revista Voto Ed. 145 Dic/2019.  

17.png

Noticias de Link Record

El 5 de junio, el Superintendente Técnico del Grupo Solví, Fabiano do Vale, discutió la necesidad e importancia de la colaboración de toda la sociedad en la reducción de la producción de residuos sólidos en Brasil.

20.png

Los ecoparques son una opción para mejorar la gestión de los RSU en Brasil

Aún hay pocos ejemplos en el país y hay que esperar el proceso de maduración de los proyectos en marcha, pero la implementación de diferentes tecnologías en un relleno sanitario tiende a promover una evolución consistente. Está claro, sin embargo, que
que un paso previo y de suma importancia es asegurar la erradicación de los vertederos.

Leer completo:

Revista de Limpieza Pública Número 107

Imagen1.png

La competencia puede expandir el capital de riesgo corporativo

¡Este miércoles 26 SMARTie apareció en Valoreconomico !
En el artículo, Ariane Mayer, responsable de Innovación Abierta y Sostenibilidad del Grupo Solví, habló sobre el caso de éxito de Kemia Tratamiento de Efluentes, que fue acelerado por el #DesafioSMARTie e implementó una planta de tratamiento de lixiviados dentro de una de nuestras operaciones, la unidad Victor Graeff de crvr_oficial , ubicada en Rio Grande do Sul.

1.png

De los residuos a la energía

A CNN Brasil, no programa PRIME TIME visitou a UVS Termoverde Caieiras em SP para entender como os resíduos viram fonte energética renovável.

Confira na íntegra:

CNN BRASIL - PRIME TIME

3.png

Los proyectos de aceleración ofrecen tutoría y apoyo financiero.

En el grupo Solví, especializado en soluciones de ingeniería y medio ambiente, la previsión de inversiones en startups en 2022 es de R$ 16 millones, según la responsable de innovación abierta y sostenibilidad, Ariane Mayer. Entre los canales de apoyo, mantiene SMARTie, para “corporate venture” (inversión de fondos corporativos en empresas start-up); y acciones basadas en la aceleración de proyectos, como el SMARTie Challenge, abierto a cualquier empresa, y las SMARTie Sessions, una búsqueda activa de emprendimientos.

Míralo completo:

Valor económico

6.png

Solví Essencis y MDC producirán gas biometano en São Paulo

La unidad de Caieiras producirá 60.000 metros cúbicos diarios a partir de 2023

Leer completo:

Valor económico

9.png

El vertedero de Simões Filho tiene la mayor planta de procesamiento del Norte-Nordeste

La solución ambiental innovadora más destacada de Águas Claras Ambiental es su Planta de Procesamiento de Residuos. Siendo la más grande del Nordeste, trabaja eficientemente en este tipo de reciclaje y produce cinco tipos de reciclados a partir de estos escombros: cantos rodados, grava tipos 4, 3, 2 y grava en polvo.

12.png

SP gana mega grafitis en las orillas de la Marginal Pinheiros

São Paulo ganó recientemente uno de los paneles de graffiti horizontales más grandes de la ciudad. Con una superficie total de 480 m² - de los cuales 120 m son sólo de longitud -, la obra está ubicada en la Marginal Pinheiros, a la altura del puente Jaguaré, en la zona oeste.

15.png

Acciones para contener el calentamiento global

El calentamiento global es uno de los mayores desafíos del siglo XXI. Este fenómeno, acelerado por las acciones humanas, ha afectado y sigue afectando la vida en el Planeta Tierra.
Por ello, es nuestro compromiso como empresa y como sociedad invertir en acciones prácticas para mitigar y contener los impactos negativos de nuestras actividades.

En este escenario, desde 2011, Solví se ha convertido en pionera en transformar el biogás de vertedero en energía eléctrica, contribuyendo al mercado internacional de créditos de carbono, además de quemar gases nocivos para la capa de ozono a través de la incineradora UVS Essencis Taboão da Serra en asociación con la ONU.

18.png

Programa en discusión TV Alesp

El 17 de julio tuvo lugar en la Asamblea Legislativa de São Paulo una reunión para discutir “Los residuos electrónicos y su distribución final”. Participaron como invitados Luci Carvalho, gerente comercial de UVS Essencis Caieiras, del Grupo Solví, y João Gianesi Neto, presidente de la Asociación Brasileña de Residuos Sólidos y Limpieza Pública (ABPL).

21.png

Buenos días Brasil

UVSs Essencis y Termoverde Caieiras abordan el tema de Generación de Energía a partir de Biogás, el reportaje grabado por el reportero Alan Severiano fue emitido en el Jornal Bom dia Brasil el 5 de junio.

bottom of page