top of page
Topo
Group 65.png

SUSTENTABILIDAD

El éxito de nuestro negocio está intrínsecamente ligado al compromiso innegociable de transformar el progreso y la sostenibilidad en un fenómeno único, ayudando a la población a hacer el mejor uso de cada recurso. Existimos para facilitar que las empresas y la sociedad transiten juntos este camino.

MATRIZ DE
MATERIALIDAD

La Matriz de Materialidad de Solví consiste en el proceso de análisis e identificación de los temas más relevantes para la organización, teniendo en cuenta las estrategias de negocio y la percepción de los impactos que provoca a través de la consulta realizada a los públicos con los que se relaciona, sus grupos de interés. . Explore el menú a continuación y vea nuestros temas prioritarios puestos en práctica. 

  • desperdicio
    Abordar este tema es prioritario en todos nuestros segmentos de actividad, ya que el sentido de nuestra existencia es ser el puente que facilite el camino de las empresas y la sociedad hacia la gestión de residuos en el camino de la sustentabilidad. Por ello, asumimos la responsabilidad de cuidar lo que la población desecha día a día. Vemos oportunidades donde las personas ya no ven valor.Compruébalo en la práctica
  • desperdicio
    Abordar este tema es prioritario en todos nuestros segmentos de actividad, ya que el sentido de nuestra existencia es ser el puente que facilite el camino de las empresas y la sociedad hacia la gestión de residuos en el camino de la sustentabilidad. Por ello, asumimos la responsabilidad de cuidar lo que la población desecha día a día. Vemos oportunidades donde las personas ya no ven valor.Compruébalo en la práctica
  • Cambios climáticos
    El cambio climático es un tema material para el Grupo Solví, estamos comprometidos a contribuir positivamente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), ofreciendo soluciones innovadoras para minimizar las emisiones de GEI a través de alternativas sostenibles para la disposición de los residuos generados por la sociedad, invertir en la reutilización energética del biogás.Compruébalo en la práctica
  • Cambios climáticos
    El cambio climático es un tema material para el Grupo Solví, estamos comprometidos a contribuir positivamente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), ofreciendo soluciones innovadoras para minimizar las emisiones de GEI a través de alternativas sostenibles para la disposición de los residuos generados por la sociedad, invertir en la reutilización energética del biogás.Compruébalo en la práctica
  • Energía
    Buscamos constantemente optimizar el desempeño energético, priorizando el uso de fuentes renovables con mayor eficiencia. Nuestro compromiso, establecido en nuestra Política de Sostenibilidad, es lograr el autoabastecimiento eléctrico en nuestras UVS para el año 2026. El Grupo Solví es pionero en el sector de la generación eléctrica con la valorización energética de residuos.Compruébalo en la práctica
  • Energía
    Buscamos constantemente optimizar el desempeño energético, priorizando el uso de fuentes renovables con mayor eficiencia. Nuestro compromiso, establecido en nuestra Política de Sostenibilidad, es lograr el autoabastecimiento eléctrico en nuestras UVS para el año 2026. El Grupo Solví es pionero en el sector de la generación eléctrica con la valorización energética de residuos.Compruébalo en la práctica
  • Trabajo infantil, trabajo forzoso u obligatorio
    Este es uno de nuestros temas materiales y estamos comprometidos a garantizar que nuestros proveedores y socios compartan estos mismos principios.Compruébalo en la práctica
  • Trabajo infantil, trabajo forzoso u obligatorio
    Este es uno de nuestros temas materiales y estamos comprometidos a garantizar que nuestros proveedores y socios compartan estos mismos principios.Compruébalo en la práctica
  • Trabajo infantil, trabajo forzoso u obligatorio
    Este es uno de nuestros temas materiales y estamos comprometidos a garantizar que nuestros proveedores y socios compartan estos mismos principios.Compruébalo en la práctica
  • satisfacción de los clientes
    Este tema se clasifica como material porque el Grupo Solví está comprometido con agregar valor a los clientes, minimizar riesgos y generar un impacto positivo en la sociedad. Nuestra estrategia privilegia el medio ambiente con una rigurosa planificación de gastos y simplificación de procesos.Compruébalo en la práctica
  • satisfacción de los clientes
    Este tema se clasifica como material porque el Grupo Solví está comprometido con agregar valor a los clientes, minimizar riesgos y generar un impacto positivo en la sociedad. Nuestra estrategia privilegia el medio ambiente con una rigurosa planificación de gastos y simplificación de procesos.Compruébalo en la práctica
  • satisfacción de los clientes
    Este tema se clasifica como material porque el Grupo Solví está comprometido con agregar valor a los clientes, minimizar riesgos y generar un impacto positivo en la sociedad. Nuestra estrategia privilegia el medio ambiente con una rigurosa planificación de gastos y simplificación de procesos.Compruébalo en la práctica
  • Desarrollo comunitario, empleo local
    El tema fue evaluado y considerado material porque el Grupo Solví genera más de 15 mil empleos (empleados propios y terceros residentes), priorizando a los residentes locales. Además de empleo formal e ingresos para estas familias, generamos beneficios para la comunidad aledaña con proyectos sociales y de educación ambiental para facilitar el camino hacia la construcción de un mundo sustentable, compartiendo información sobre las mejores prácticas para el uso de cada recurso.
  • Desarrollo comunitario, empleo local
    El tema fue evaluado y considerado material porque el Grupo Solví genera más de 15 mil empleos (empleados propios y terceros residentes), priorizando a los residentes locales. Además de empleo formal e ingresos para estas familias, generamos beneficios para la comunidad aledaña con proyectos sociales y de educación ambiental para facilitar el camino hacia la construcción de un mundo sustentable, compartiendo información sobre las mejores prácticas para el uso de cada recurso.
  • Desarrollo comunitario, empleo local
    El tema fue evaluado y considerado material porque el Grupo Solví genera más de 15 mil empleos (empleados propios y terceros residentes), priorizando a los residentes locales. Además de empleo formal e ingresos para estas familias, generamos beneficios para la comunidad aledaña con proyectos sociales y de educación ambiental para facilitar el camino hacia la construcción de un mundo sustentable, compartiendo información sobre las mejores prácticas para el uso de cada recurso.
  • Diversidad
    La buena productividad es un impacto positivo relacionado con la diversidad del público interno del Grupo y este posicionamiento también influye en que nuestro entorno sea más inclusivo. Nuestra Política de Sostenibilidad tiene el compromiso de evitar cualquier tipo de discriminación, promover una cultura incluyente y diversa para todos los colaboradores pertenecientes a grupos considerados minoritarios y fortalecer los programas sociales de PPCS.Compruébalo en la práctica
  • Diversidad
    La buena productividad es un impacto positivo relacionado con la diversidad del público interno del Grupo y este posicionamiento también influye en que nuestro entorno sea más inclusivo. Nuestra Política de Sostenibilidad tiene el compromiso de evitar cualquier tipo de discriminación, promover una cultura incluyente y diversa para todos los colaboradores pertenecientes a grupos considerados minoritarios y fortalecer los programas sociales de PPCS.Compruébalo en la práctica
  • Diversidad
    La buena productividad es un impacto positivo relacionado con la diversidad del público interno del Grupo y este posicionamiento también influye en que nuestro entorno sea más inclusivo. Nuestra Política de Sostenibilidad tiene el compromiso de evitar cualquier tipo de discriminación, promover una cultura incluyente y diversa para todos los colaboradores pertenecientes a grupos considerados minoritarios y fortalecer los programas sociales de PPCS.Compruébalo en la práctica
  • Soborno y corrupción
    El soborno y la corrupción son temas prioritarios para el Grupo Solví por el impacto económico y social que representan. Los principales riesgos de este tema residen en actividades que involucran negociaciones y exponen a los empleados en interacciones con agentes públicos, autarquías y en negociaciones comerciales.Compruébalo en la práctica
  • contribuciones políticas
    El tema “Relación con el Gobierno” es abordado en la Política de Conflicto de Intereses del Grupo, documento interno, y en los ítems 8.4 y 8.5 de nuestro código de conducta, estableciendo especiales cuidados y mecanismos para mitigar los riesgos de este tema, refuerza el deber de actuar de manera impersonal, honesta y profesional.Compruébalo en la práctica
  • Ética e Integridad
    Para el Grupo, el Cumplimiento va más allá de la prevención y detección de riesgos. Es una actividad consultiva que apoya los objetivos estratégicos y la gestión de riesgos. Entre las diversas medidas tomadas por el área se encuentran la participación de la alta dirección, políticas y procedimientos alineados con la cultura y el día a día de la empresa, la inversión en capacitación de los empleados y comunicación interna, auditoría y seguimiento de los procesos de cumplimiento. Asegura la mitigación de las exposiciones a riesgos regulatorios mediante la promoción de medidas para disciplinar las actividades corporativas. El hilo conductor de esta acción lo forman el Programa de Integridad Sustentable y el Código de Ética y Conducta de la empresa.Compruébalo en la práctica
  • protección de denunciantes
    Grupo Solví garantiza la confidencialidad de las denuncias, no tomando ninguna acción adversa contra un denunciante de buena fe, prohibiendo cualquier medida de represalia contra el denunciante y los responsables de investigar las denuncias. Las pautas están previstas en el Código de Conducta - Capítulo 14 y reforzadas en el sitio web del Canal de DenunciasCompruébalo en la práctica
Matriz de materialidade

SUSTENTABILIDAD

El éxito de nuestro negocio está intrínsecamente ligado al compromiso innegociable de transformar el progreso y la sostenibilidad en un fenómeno único, ayudando a la población a hacer el mejor uso de cada recurso. Existimos para facilitar que las empresas y la sociedad transiten juntos este camino.

Actuar en el corazón del desarrollo sostenible, atender las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de hacer lo mismo, operar con preocupación por los tres pilares – económico, social y ambiental – es el desafío de innumerables organizaciones en los más diversos segmentos.

mockup.png
Nossos compromissos
sgi.png

Política de la SGI

La sostenibilidad y la integridad sustentan todas las acciones del Grupo Solví. Buscamos dejar un legado de generación de riqueza y soluciones innovadoras para nuestros clientes, estableciendo vínculos duraderos y éticos con nuestros grupos de interés, creando empleo y promoviendo la formación de profesionales y ciudadanos íntegros y una sociedad comprometida con la sostenibilidad.

El grupo Solví cuenta con 3 Políticas para el Sistema de Gestión.

Politica SGI

Informe sobre transparencia e igualdad salarial entre mujeres y hombres

DECRETO N° 11.795, DE 23 DE NOVIEMBRE DE 2023

Reglamenta la Ley nº 14.611, de 3 de julio de 2023, que establece criterios de igualdad salarial y remunerativa entre mujeres y hombres.

Arte. 2do...

§ 3 El Informe a que se refiere el caput deberá ser publicado en los sitios web propios de las empresas, en las redes sociales o en instrumentos similares, asegurando una amplia difusión a sus empleados, colaboradores y público en general.

§ 4º La publicación de los Informes deberá realizarse en los meses de marzo y septiembre, conforme se detalle en acto del Ministerio de Trabajo y Empleo.

maqueta.png
Deja volar tu imaginación publica Instagram.png
bottom of page